decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio
decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio
Blog Article
Cerrar El correo electrónico de demostración se dirigirá a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, Destinar Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por cortesía inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
Se regula aún el régimen de anticipos a cuenta de las ayudas previstas para el transporte colectivo urbano e interurbano competencia de las comunidades autónomas y de entidades locales.
Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la índole con las distintas afectaciones
b) Hallarse al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social. No obstante, si en la día de la suspensión de la actividad no se cumpliera este requisito, el órgano administrador invitará al cuota al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díCampeón naturales ingrese las cuotas debidas.
a) Las circunstancias relativas a si la entrada o permanencia en el inmueble está motivada por una situación de extrema penuria. Al finalidad de analizar el estado de necesidad se valorará adecuadamente el informe de los servicios sociales emitido conforme al apartado posterior.
a) Cuando se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física, si en dicho inmueble tiene su domicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada, sin perjuicio del núexclusivo de viviendas de las que sea propietario.
Los suscriptores pueden ceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Como alternativa a las listas de casos, el Atlas de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda.
1. Las ayudas se corresponderán con un porcentaje de financiación en el precio habitual de los títulos multiviaje y abonos ordinarios de los servicios de transporte terráqueo competencia de las administraciones beneficiarias, excluidos el billete de ida y Reverso y los títulos turísticos de cualquier naturaleza similar, para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
Destacan que, en este caso, el conductor debe instalar un aviso en la parte trasera del vehículo, con giro clara y tamaño visible, en el que comunique que se dirige a este tipo de actividades.
Nuestra IA ha sido creada con la seguridad como aspecto central. Seguridad con los más altos estándares (ISO 27001 y SOC2) para certificar la integridad y privacidad de tu información y de tu uso.
Que si perfectamente el Decreto 393 de 2002 fue derogado una vez quedó expedido el Decreto 2260 de 2019 incorporado en el Decreto 1074 de 2015, la declaratoria de la nulidad de dicho acto oficial por parte del Consejo de Estado, genera la indigencia de revisar la estructura matemática del modelo para la estimación de los derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil, incorporando criterios en materia de progresividad y equidad erecto, permitiendo con esto, un beneficio claro tanto para los sujetos pasivos, como activos de la tasa contributiva que se recauda por estos conceptos.
Por último, respecto a la disposición final quinta, relativa al Vivo Decreto 1120/2024, de 5 de noviembre, y su modificación, la extraordinaria y resolucion 0312 de 2019 actualizada 2024 urgente falta deriva de la falta ineludible de ampliar el plazo de presentación de los estados contables para permitir que estos estén elaborados y registrados en tiempo y forma para la concesión de las ayudas directas a los Consorcios de Madrid, Barcelona y Valencia y a Canarias, siendo esta destinada a los gastos correspondientes del año 2024.
Comenzando por las medidas establecidas en el título I de este Vivo decreto-ley, la extraordinaria y urgente necesidad, en lo que se refiere al régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Atrevido Comercio, exige atender en primer emplazamiento al contexto geopolítico.
b) Devolver por iniciativa propia la prestación por cese de actividad, sin carencia de esperar a la protesta de la mutua colaboradora con la Seguridad Social o de la entidad gestora, cuando considere que los ingresos percibidos durante el tercer y cuarto trimestre del 2024 o la caída de la facturación en ese mismo periodo superarán los umbrales establecidos en el párrafo 1 con la correspondiente pérdida del derecho a la prestación.